UN PASEO POR QUINTANAR DE LA ORDEN

GINCANA TURÍSTICA

Hemos llenado Quintanar de la Orden de pistas para que descubras paso a paso nuestro pueblo y parte de su historia.

La ruta inicia en La Plaza de las Palomas, y en cada punto encontrarás un código QR que te dará acceso a una web con información del lugar en que te encuentras y una pista para que adivines la siguiente ubicación. Además, en cada punto te proporcionamos una letra con la que podrás completar una frase si haces el recorrido completo, ¿te animas a descifrarla? En caso de que hayas encontrado este código QR por casualidad y comiences desde un lugar que no es el de partida ¡no te preocupes! la ruta es circular.

Esta actividad ha sido realizada con mucho cariño por OAK Electronic Music Festival en colaboración con ASPRODIQ y el refugio de animales de la localidad Salvando Inocentes.

¡Disfruta del paseo!

CASA DE PIEDRA

Como palacio ilustre, en éste no faltan los sillares bien parejos, el portalón centenario, el balcón de forja y los blasones que rememoran insignes ascendentes. La Casa de Piedra se construyó en el siglo XVII por Don Pedro de Rada, cuya familia reaparece en la historia de Quintanar durante los siglos siguientes, con su halo de influencia y una inconclusa pretensión de hidalguía.

El viejo barrio judío se pobló a través de los siglos con gente nueva y las calles próximas nada recuerdan ya de su origen. La Casa de Piedra emerge sobradamente guarnecida de faroles y enrejados sobradamente guarnecida de faroles y enrejados, entre la calle de La Piedad y el callejón del Sol, al que aconsejamos que el visitante se asome un instante y suponga, en la estrecha pendiente, la vida que antaño llevaron los pobladores judíos.

SIGUIENTE UBICACIÓN

Entre plazas me encuentro y en mis paredes albergo a la patrona del pueblo.

COMPLETA EL MENSAJE

En cada ubicación del recorrido te proporcionamos una letra. Tendrás que pasar por cada una de las ubicaciones de la ruta para completar la frase y conocer el mensaje.

LETRA UBICACIÓN 10:

T