UN PASEO POR QUINTANAR DE LA ORDEN

GINCANA TURÍSTICA

Hemos llenado Quintanar de la Orden de pistas para que descubras paso a paso nuestro pueblo y parte de su historia.

La ruta inicia en La Plaza de las Palomas, y en cada punto encontrarás un código QR que te dará acceso a una web con información del lugar en que te encuentras y una pista para que adivines la siguiente ubicación. Además, en cada punto te proporcionamos una letra con la que podrás completar una frase si haces el recorrido completo, ¿te animas a descifrarla? En caso de que hayas encontrado este código QR por casualidad y comiences desde un lugar que no es el de partida ¡no te preocupes! la ruta es circular.

Esta actividad ha sido realizada con mucho cariño por OAK Electronic Music Festival en colaboración con ASPRODIQ y el refugio de animales de la localidad Salvando Inocentes.

¡Disfruta del paseo!

IGLESIA PARROQUIAL

La Orden De Santiago se empeñó en que Quintanar contase con una iglesia digna y capaz para su población en aumento, y en menos de cien años construyó tres iglesias en el mismo solar. En efecto, los visitadores del año 1498 hablan de una iglesia antigua que estaba muy vieja y necesitaba reparaciones, tenía la particularidad de que la sacristía estaba debajo del altar mayor.

Se ordenó construir una nueva que el año 1525 estaba ya en construcción, de tres bóvedas y cuyo arquitecto era Pedro de la Mota. Tuvo que resistir los pilares porque se resistían. Años mas tarde, en 1537 se aprueban los planos de la Iglesia actual del maestro de cantería de Uclés Francisco de Luna, que dejó los planos de la torre que luego realizó el arquitecto vasco Pedro de Arausia. Para pagar esta obra cada agricultor se comprometía a dar un celemín de trigo por cada cahíz que cogiera, los pastores un borrego y los comerciantes diez maravedíes al año. Este plan de financiación fue aprobado por el Papa León X con una Bula especial de 1554. Años más tarde se acabó la obra de la puerta de cierzo, a la que aún le faltan algunos detalles ornamentales.

SIGUIENTE UBICACIÓN

Gigante como un molino, amada de Don Quijote y natal de un pueblo vecino.

COMPLETA EL MENSAJE

En cada ubicación del recorrido te proporcionamos una letra. Tendrás que pasar por cada una de las ubicaciones de la ruta para completar la frase y conocer el mensaje.

LETRA UBICACIÓN 8:

k